Mostrando entradas con la etiqueta Fast food. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fast food. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de diciembre de 2012

16.- PASTEIS DE BELEM (LISBOA, PORTUGAL)

También conocidos como Pastéis de Nata, los Pastéis de Belém son originarios del Monasterio de los Jerónimos (Lisboa). Debido a la Revolución Liberal  de 1820, los conventos de Portugal se cerraron en 1834 expulsando de ellos al clero y a los trabajadores que había en ellos. El panadero del convento decidió vender la receta de los Pastéis al empresario portugués Domingos Rafael Alves que tenía una refinería de caña de azúcar junto al Monasterio. Fue en esta refinería dónde se empezó a comercializar el famoso dulce hasta que en 1837 se abrió la pastelería Casa Pastéis de Belém, que ha día de hoy sigue funcionando y vendiendo los típicos dulces.
Pastéis de Belém
La receta sigue siendo uno de los secretos mejor guardados por la familia Alves que continúa siendo la propietaria de la pastelería. Tanto la crema como la pasta se sigue elaborando a puerta cerrada en la Oficina do segredo (Oficina del secreto). A pesar de todo esto, a día de hoy, se conocen la mayoría de los ingredientes y su elaboración permitiendo cocinar en casa unos pastéis de nata muy parecidos al original. Se producen diariamente 20.000 pastéis llegando a 50.000 los días especiales. Se toman fríos o calientes, y con canela o azúcar glass espolvoreada por encima.
 

Se pueden encontrar en todo Portugal (incluyendo pastelerías y supermercados) y  en antiguas colonias portuguesas como Brasil, Angola, Mozambique, Cabo Verde, Sao Tomé y Príncipe, Guinea-Bissau, Timor-Leste, Goa y Macao. Desde Macao se han expandido a China. También es muy popular en países con mucha inmigración portuguesa como Canadá, Australia, Luxemburgo, Estados Unidos y Francia. En España se pueden comprar en los Kentucky Fried Chicken cómo pastel de crema. En Madrid, también se pueden comprar en la cafetería portuguesa del mercado de San Miguel y en la cafetería RealCake (calle Goya, nº27).
 

Dirección: Rua de Belém nº84 a 92

Horario: Invierno: 1 de Octubre a 31 de Mayo: Lunes a Domingo de 08:00 a 23:00

                Verano: 1 de Junio a 30 de Septiembre: Lunes a Domingo de 08:00 a 24:00

domingo, 18 de noviembre de 2012

10.- BUREK (CROACIA)

El Bürek es una especie de empanada hecha con pasta filo rellena, o de carne de ternera estofada con cebolla, o de queso.

Bürek
Originario del Imperio Otomano (concretamente de la actual Turquía), se introdujo primero en la ciudad serbia de Nis en 1498 gracias al panadero Mehmed Oglu, originario de Estambul. Desde aquí se expandió al resto de Serbia, Croacia, Eslovenia, Macedonia, Kosovo y Montenegro.

Se puede comprar en las panaderías, y está delicioso, tanto frío como caliente. Normalmente, lo tienen cortado en trozos triangulares y te cobran según el peso. No recuerdo el precio pero era muy económico. Además, era ideal para ir comiéndotelo después de volver de la playa.

Es muy popular en otros países que también formaron parte del Imperio Otomano, aunque los ingredientes y la forma de cocinarlo varía. En Croacia se encuentra con mucha facilidad. Nosotros también lo encontramos en un Kebab de Brno (República Checa). Creo que los propietarios eran albaneses.